y contenido infantil

y contenido infantil
Planazos en familia en A Coruña
Noticias para padres de A Coruña
No pierdas tiempo y encuentra la mejor información de forma fácil sobre ayudas, becas, escolarización, cursos, ludotecas públicas, etc...
Más noticias >
Recuerda llevar siempre la mascarilla, mantener la distancia de seguridad y lavarte las manos regularmente. Este contenido está actualizado con la información disponible, por favor recuerda confirmarla antes de desplazarte.

Domus - Casa del Hombre


Domus fue el primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano, y es el segundo de los tres Museos Científicos Coruñeses El edificio, obra del arquitecto japonés Arata Isozaki, tiene más de 150 módulos interactivos para divertirse y reflexionar sobre las características de la especie humana.

Casa de las Ciencias


La Casa de las Ciencias es un museo interactivo, del servicio municipal Museos Científicos Coruñeses, que abrió sus puertas el 1 de junio de 1985. Situada en un palacete dentro del Parque de Santa Margarita, cuenta con un planetario y tres plantas de exposiciones: experiencias de física, exposición sobre péndulos y exposición sobre la astronomía en los medios de comunicación. En el hueco de la escalera central oscila un péndulo de Foucault.

Alimentación de los tiburones en el Aquarium


El Aquarium Finisterrae, también conocido como Casa de los Peces, es un centro público de ciencia dedicado a la educación medioambiental y la divulgación científica de temas marinos. El Aquarium Finisterrae cuenta con cuatro salas de exposiciones, cada una con personalidad propia, y una colección biológica compuesta por 338 especies diferentes.

Alimentación de las focas en el Aquarium


El Aquarium Finisterrae, también conocido como Casa de los Peces, es un centro público de ciencia dedicado a la educación medioambiental y la divulgación científica de temas marinos. El Aquarium Finisterrae cuenta con cuatro salas de exposiciones, cada una con personalidad propia, y una colección biológica compuesta por 338 especies diferentes.
Pasa tiempo con tu hijo, no buscando planes

Domus - Casa del Hombre


Domus fue el primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano, y es el segundo de los tres Museos Científicos Coruñeses El edificio, obra del arquitecto japonés Arata Isozaki, tiene más de 150 módulos interactivos para divertirse y reflexionar sobre las características de la especie humana.

Casa de las Ciencias


La Casa de las Ciencias es un museo interactivo, del servicio municipal Museos Científicos Coruñeses, que abrió sus puertas el 1 de junio de 1985. Situada en un palacete dentro del Parque de Santa Margarita, cuenta con un planetario y tres plantas de exposiciones: experiencias de física, exposición sobre péndulos y exposición sobre la astronomía en los medios de comunicación. En el hueco de la escalera central oscila un péndulo de Foucault.

Muncyt


La misión del MUNCYT es la promoción del conocimiento y la cultura científica. El MUNCYT actúa como referente social y punto de encuentro en materia científica y tecnológica desde la consideración de que cada ciudadano tiene un papel importante que desempeñar en ciencia y tecnología. Los objetivos principales del museo son: - Conservar y poner en valor el patrimonio histórico científico y tecnológico - Contribuir a la educación científica efectiva y de calidad - Ser escaparate de la ciencia y la tecnología españolas

Alimentación de las focas en el Aquarium


El Aquarium Finisterrae, también conocido como Casa de los Peces, es un centro público de ciencia dedicado a la educación medioambiental y la divulgación científica de temas marinos. El Aquarium Finisterrae cuenta con cuatro salas de exposiciones, cada una con personalidad propia, y una colección biológica compuesta por 338 especies diferentes.

Domus - Casa del Hombre


Domus fue el primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano, y es el segundo de los tres Museos Científicos Coruñeses El edificio, obra del arquitecto japonés Arata Isozaki, tiene más de 150 módulos interactivos para divertirse y reflexionar sobre las características de la especie humana.

Casa de las Ciencias


La Casa de las Ciencias es un museo interactivo, del servicio municipal Museos Científicos Coruñeses, que abrió sus puertas el 1 de junio de 1985. Situada en un palacete dentro del Parque de Santa Margarita, cuenta con un planetario y tres plantas de exposiciones: experiencias de física, exposición sobre péndulos y exposición sobre la astronomía en los medios de comunicación. En el hueco de la escalera central oscila un péndulo de Foucault.

Muncyt


La misión del MUNCYT es la promoción del conocimiento y la cultura científica. El MUNCYT actúa como referente social y punto de encuentro en materia científica y tecnológica desde la consideración de que cada ciudadano tiene un papel importante que desempeñar en ciencia y tecnología. Los objetivos principales del museo son: - Conservar y poner en valor el patrimonio histórico científico y tecnológico - Contribuir a la educación científica efectiva y de calidad - Ser escaparate de la ciencia y la tecnología españolas

Alimentación de los tiburones en el Aquarium


El Aquarium Finisterrae, también conocido como Casa de los Peces, es un centro público de ciencia dedicado a la educación medioambiental y la divulgación científica de temas marinos. El Aquarium Finisterrae cuenta con cuatro salas de exposiciones, cada una con personalidad propia, y una colección biológica compuesta por 338 especies diferentes.

Alimentación de las focas en el Aquarium


El Aquarium Finisterrae, también conocido como Casa de los Peces, es un centro público de ciencia dedicado a la educación medioambiental y la divulgación científica de temas marinos. El Aquarium Finisterrae cuenta con cuatro salas de exposiciones, cada una con personalidad propia, y una colección biológica compuesta por 338 especies diferentes.

Domus - Casa del Hombre


Domus fue el primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano, y es el segundo de los tres Museos Científicos Coruñeses El edificio, obra del arquitecto japonés Arata Isozaki, tiene más de 150 módulos interactivos para divertirse y reflexionar sobre las características de la especie humana.

Casa de las Ciencias


La Casa de las Ciencias es un museo interactivo, del servicio municipal Museos Científicos Coruñeses, que abrió sus puertas el 1 de junio de 1985. Situada en un palacete dentro del Parque de Santa Margarita, cuenta con un planetario y tres plantas de exposiciones: experiencias de física, exposición sobre péndulos y exposición sobre la astronomía en los medios de comunicación. En el hueco de la escalera central oscila un péndulo de Foucault.

Muncyt


La misión del MUNCYT es la promoción del conocimiento y la cultura científica. El MUNCYT actúa como referente social y punto de encuentro en materia científica y tecnológica desde la consideración de que cada ciudadano tiene un papel importante que desempeñar en ciencia y tecnología. Los objetivos principales del museo son: - Conservar y poner en valor el patrimonio histórico científico y tecnológico - Contribuir a la educación científica efectiva y de calidad - Ser escaparate de la ciencia y la tecnología españolas

Alimentación de las focas en el Aquarium


El Aquarium Finisterrae, también conocido como Casa de los Peces, es un centro público de ciencia dedicado a la educación medioambiental y la divulgación científica de temas marinos. El Aquarium Finisterrae cuenta con cuatro salas de exposiciones, cada una con personalidad propia, y una colección biológica compuesta por 338 especies diferentes.

Domus - Casa del Hombre


Domus fue el primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano, y es el segundo de los tres Museos Científicos Coruñeses El edificio, obra del arquitecto japonés Arata Isozaki, tiene más de 150 módulos interactivos para divertirse y reflexionar sobre las características de la especie humana.

Casa de las Ciencias


La Casa de las Ciencias es un museo interactivo, del servicio municipal Museos Científicos Coruñeses, que abrió sus puertas el 1 de junio de 1985. Situada en un palacete dentro del Parque de Santa Margarita, cuenta con un planetario y tres plantas de exposiciones: experiencias de física, exposición sobre péndulos y exposición sobre la astronomía en los medios de comunicación. En el hueco de la escalera central oscila un péndulo de Foucault.

Muncyt


La misión del MUNCYT es la promoción del conocimiento y la cultura científica. El MUNCYT actúa como referente social y punto de encuentro en materia científica y tecnológica desde la consideración de que cada ciudadano tiene un papel importante que desempeñar en ciencia y tecnología. Los objetivos principales del museo son: - Conservar y poner en valor el patrimonio histórico científico y tecnológico - Contribuir a la educación científica efectiva y de calidad - Ser escaparate de la ciencia y la tecnología españolas

Alimentación de los tiburones en el Aquarium


El Aquarium Finisterrae, también conocido como Casa de los Peces, es un centro público de ciencia dedicado a la educación medioambiental y la divulgación científica de temas marinos. El Aquarium Finisterrae cuenta con cuatro salas de exposiciones, cada una con personalidad propia, y una colección biológica compuesta por 338 especies diferentes.

Alimentación de las focas en el Aquarium


El Aquarium Finisterrae, también conocido como Casa de los Peces, es un centro público de ciencia dedicado a la educación medioambiental y la divulgación científica de temas marinos. El Aquarium Finisterrae cuenta con cuatro salas de exposiciones, cada una con personalidad propia, y una colección biológica compuesta por 338 especies diferentes.
El mejor plan del finde lo tienes delante

Domus - Casa del Hombre


Domus fue el primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano, y es el segundo de los tres Museos Científicos Coruñeses El edificio, obra del arquitecto japonés Arata Isozaki, tiene más de 150 módulos interactivos para divertirse y reflexionar sobre las características de la especie humana.

Casa de las Ciencias


La Casa de las Ciencias es un museo interactivo, del servicio municipal Museos Científicos Coruñeses, que abrió sus puertas el 1 de junio de 1985. Situada en un palacete dentro del Parque de Santa Margarita, cuenta con un planetario y tres plantas de exposiciones: experiencias de física, exposición sobre péndulos y exposición sobre la astronomía en los medios de comunicación. En el hueco de la escalera central oscila un péndulo de Foucault.

Muncyt


La misión del MUNCYT es la promoción del conocimiento y la cultura científica. El MUNCYT actúa como referente social y punto de encuentro en materia científica y tecnológica desde la consideración de que cada ciudadano tiene un papel importante que desempeñar en ciencia y tecnología. Los objetivos principales del museo son: - Conservar y poner en valor el patrimonio histórico científico y tecnológico - Contribuir a la educación científica efectiva y de calidad - Ser escaparate de la ciencia y la tecnología españolas

Alimentación de las focas en el Aquarium


El Aquarium Finisterrae, también conocido como Casa de los Peces, es un centro público de ciencia dedicado a la educación medioambiental y la divulgación científica de temas marinos. El Aquarium Finisterrae cuenta con cuatro salas de exposiciones, cada una con personalidad propia, y una colección biológica compuesta por 338 especies diferentes.

Domus - Casa del Hombre


Domus fue el primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano, y es el segundo de los tres Museos Científicos Coruñeses El edificio, obra del arquitecto japonés Arata Isozaki, tiene más de 150 módulos interactivos para divertirse y reflexionar sobre las características de la especie humana.

Casa de las Ciencias


La Casa de las Ciencias es un museo interactivo, del servicio municipal Museos Científicos Coruñeses, que abrió sus puertas el 1 de junio de 1985. Situada en un palacete dentro del Parque de Santa Margarita, cuenta con un planetario y tres plantas de exposiciones: experiencias de física, exposición sobre péndulos y exposición sobre la astronomía en los medios de comunicación. En el hueco de la escalera central oscila un péndulo de Foucault.

Muncyt


La misión del MUNCYT es la promoción del conocimiento y la cultura científica. El MUNCYT actúa como referente social y punto de encuentro en materia científica y tecnológica desde la consideración de que cada ciudadano tiene un papel importante que desempeñar en ciencia y tecnología. Los objetivos principales del museo son: - Conservar y poner en valor el patrimonio histórico científico y tecnológico - Contribuir a la educación científica efectiva y de calidad - Ser escaparate de la ciencia y la tecnología españolas

Alimentación de las focas en el Aquarium


El Aquarium Finisterrae, también conocido como Casa de los Peces, es un centro público de ciencia dedicado a la educación medioambiental y la divulgación científica de temas marinos. El Aquarium Finisterrae cuenta con cuatro salas de exposiciones, cada una con personalidad propia, y una colección biológica compuesta por 338 especies diferentes.